Los Vedas nos dan recomendaciones de cómo sanar el espíritu y cómo salir de los condicionamientos materiales, mediante la aplicación de la milenaria ciencia del yoga. Se ha visto inclusive que muchas personas, aun sin tener fe en la tradición védica, han utilizado las prácticas del hatha-yoga inbound como parte del mejoramiento de su salud, siendo el aumento de su bienestar bastante notable.
..................................................................................
Julio de 2013
Los niños son yoguis por naturaleza, dotados de una gran sabiduría, conocen el poder del presente y se entregan a la vida y a la felicidad sin miedos!
Es un hecho que los niños aprenden mejor cuando se están divirtiendo, así que para desarrollar un programa de yoga para ellos; los elementos lúdicos (juegos) son fundamentales. Así es como han venido surgiendo en occidente, variedad de métodos que buscan iniciar a los pequeños a la práctica divertida y efectiva de posturas de yoga y ejercicios de respiración y relajación, que los vayan induciendo poco a poco, a la experiencia de sentir sus cuerpos, ayudándolos a canalizar su energía y a desarrollar más su atención e intuición. A través de dinámicas grupales especialmente asociadas a la madre naturaleza y el reino animal los chicos gozan en cada clase de un infinito mundo de juegos, a través de los cuales van obteniendo una mayor consciencia de sí mismos, de quienes los rodean y del maravilloso planeta en el que habitamos.
Como padres solo nos resta ahora abrir un espacio en ese cargado calendario escolar y motivar a nuestros pequeños yoguis a vivir esta mágica aventura; mientras nosotros aprendemos con ellos a usar esta efectiva herramienta para mejorar entre muchas otras cosas, nuestra calidad de vida familiar.
Namasté.
..................................................................................
..................................................................................
Julio de 2013
Los niños son yoguis por naturaleza, dotados de una gran sabiduría, conocen el poder del presente y se entregan a la vida y a la felicidad sin miedos!
Es un hecho que los niños aprenden mejor cuando se están divirtiendo, así que para desarrollar un programa de yoga para ellos; los elementos lúdicos (juegos) son fundamentales. Así es como han venido surgiendo en occidente, variedad de métodos que buscan iniciar a los pequeños a la práctica divertida y efectiva de posturas de yoga y ejercicios de respiración y relajación, que los vayan induciendo poco a poco, a la experiencia de sentir sus cuerpos, ayudándolos a canalizar su energía y a desarrollar más su atención e intuición. A través de dinámicas grupales especialmente asociadas a la madre naturaleza y el reino animal los chicos gozan en cada clase de un infinito mundo de juegos, a través de los cuales van obteniendo una mayor consciencia de sí mismos, de quienes los rodean y del maravilloso planeta en el que habitamos.
Como padres solo nos resta ahora abrir un espacio en ese cargado calendario escolar y motivar a nuestros pequeños yoguis a vivir esta mágica aventura; mientras nosotros aprendemos con ellos a usar esta efectiva herramienta para mejorar entre muchas otras cosas, nuestra calidad de vida familiar.
Namasté.
..................................................................................
10 Beneficios del Yoga para tu salud
Es una disciplina física y mental que busca unir el alma individual con el ser supremo. Pero también es un ejercicio ideal para las personas que buscan mejorar su respiración, tonificar sus músculos y bajar de peso. Te mostramos 10 beneficios de la práctica del Yoga.
- Huesos sanos: La práctica del yoga fortalece los huesos y puede ayudar a prevenir la osteoporosis con movimientos lentos, pero fuertes.
- Mejora tu presión arterial: Si tienes presión alta este es el ejercicio ideal para ti. Mejorará tu circulación y te sentirás bien luego de realizarlo.
- Cada vez más fuerte: Los músculos se fortalecen con su práctica y puede ayudarte a prevenir la artritis y los dolores lumbares.
- Flexible como una hoja: Este es, tal vez, uno de sus beneficios más claros. Al principio te costará realizar algunas posturas pero con la práctica nadie te parará.
- Dile "no" al colesterol malo: La práctica de esta disciplina reduce el nivel de azúcar en la sangre y el LDL (colesterol “malo”) y aumenta los niveles de HDL (colesterol “bueno”).
- Respira mejor: El yoga te permitirá mejorar tu capacidad respiratoria, logrando inhalación de mayor volumen, calmando tu cuerpo y mejorando tu sistema.
- Deja atrás el dolor: Las personas que practican esta disciplina señalan que luego de realizarla por un buen tiempo sienten menos dolor en las articulaciones, en la espalda, así como reducen otras dolencias crónicas. Los estudios lo corroboran.
- Te protege: El yoga también mejora tu sistema inmunológico, así como tu salud mental a través de la relajación.
- Se feliz: Su ejercicio regular permite también reducir la incidencia de estrés y depresión, aumentando la serotonina del cuerpo que ayuda en la sensación de felicidad.
..................................................................................
- Huesos sanos: La práctica del yoga fortalece los huesos y puede ayudar a prevenir la osteoporosis con movimientos lentos, pero fuertes.
- Mejora tu presión arterial: Si tienes presión alta este es el ejercicio ideal para ti. Mejorará tu circulación y te sentirás bien luego de realizarlo.
- Cada vez más fuerte: Los músculos se fortalecen con su práctica y puede ayudarte a prevenir la artritis y los dolores lumbares.
- Flexible como una hoja: Este es, tal vez, uno de sus beneficios más claros. Al principio te costará realizar algunas posturas pero con la práctica nadie te parará.
- Dile "no" al colesterol malo: La práctica de esta disciplina reduce el nivel de azúcar en la sangre y el LDL (colesterol “malo”) y aumenta los niveles de HDL (colesterol “bueno”).
- Respira mejor: El yoga te permitirá mejorar tu capacidad respiratoria, logrando inhalación de mayor volumen, calmando tu cuerpo y mejorando tu sistema.
- Deja atrás el dolor: Las personas que practican esta disciplina señalan que luego de realizarla por un buen tiempo sienten menos dolor en las articulaciones, en la espalda, así como reducen otras dolencias crónicas. Los estudios lo corroboran.
- Te protege: El yoga también mejora tu sistema inmunológico, así como tu salud mental a través de la relajación.
- Se feliz: Su ejercicio regular permite también reducir la incidencia de estrés y depresión, aumentando la serotonina del cuerpo que ayuda en la sensación de felicidad.
..................................................................................
20 minutos de Yoga cada día
¿Qué pueden hacer por tu cerebro (solo) 20 minutos de yoga?
El funcionamiento del cerebro mejora con la práctica del yoga, según los expertos. De hecho, los efectos para la mente son más beneficiosos que los que aportan los ejercicios aeróbicos.
Veinte minutos de yoga pueden hacer que tu cerebro funcione mejor, según los resultados de un estudio de la Wayne State University. Dicha investigación descubrió que las personas conseguían responder mejor un test mental , con más agudeza y velocidad, justo después de una sesión de yoga de veinte minutos. Lo hacían mucho mejor que los que terminaban una clase de ejercicios aeróbicos.
Los científicos creen que después de una sesión de yoga sabemos emplear mejor nuestros recursos mentales, procesamos la información de modo más rápido y comprendemos de modo más eficiente.
Al parecer, la práctica sistemática de yoga mejora la concentración mental y el modo de procesar la información, gracias a los ejercicios de respiración, meditación para calmar la mente y el cuerpo. “Puede ser que estos procesos se trasladen más allá de la práctica del yoga y se hagan notar en las tareas cognitivas y mentales que debemos hacer cada día.
La investigación ha sido publicada en la revista The Journal of Physical Activity and Health, y para llevarla a cabo se estudió a 30 mujeres que habrían practicado yoga durante 20 minutos, se les aplicó un test cognitivo y se comparó con los resultados alcanzados por otras mujeres que acababa de practicar una sesión de ejercicios aeróbicos. Los resultados fueron superiores en las mujeres que practicaban yoga.
La mejora de la autoconciencia que proporciona el yoga puede ser un mecanismo que mejore la función del cerebro, según creen los científicos. Además, la meditación y los ejercicios de respiración reducen la ansiedad y el estrés, lo cual mejora el desempeño intelectual.
..................................................................................
Yoga para dormir mejor
¿Le cuesta poder conciliar el sueño? Estos ejercicios le pueden ayudar a dormir rápidamente.
Respira por la nariz
En yoga, no hay ninguna postura sin respiración. El aire es primordial y pasa siempre por la nariz. Concentrándote en la respiración, relajas la mente y te olvidas de todos los pensamientos que obstaculizan el sueño.
..................................................................................
*Lo Bello de la Vida, es Saber Vivirla*
Respira por la nariz
En yoga, no hay ninguna postura sin respiración. El aire es primordial y pasa siempre por la nariz. Concentrándote en la respiración, relajas la mente y te olvidas de todos los pensamientos que obstaculizan el sueño.
..................................................................................
*Lo Bello de la Vida, es Saber Vivirla*
Vive cada instante de tu vida, con intensidad, con amor, sin razón ni medida, solamente vive a plenitud cada momento que la vida te ofrece.
Si te pone pruebas, supéralas, es un reto, pero disfruta al superarlas y alcanza tus metas sin miedo, sin rendirte. Porque el fuerte lucha jamás se rinde.
Si tropiezas y caes, levántate no te des por vencido antes de empezar, y si volvieras a tropezar y de nuevo caer, levántate con mas ímpetu y mas fuerzas de luchar que antes, No hay obstáculos que no se puedan vencer.
Hazte grande ante la adversidad, superarlo está en ti.
No te afanes a lo material, es necesario, pero no imprescindible.
Vive con humildad esto, te hará grande ante los demás
Da todo cuanto puedas sin esperar nada a cambio, pero hazlo que salga de tu corazón, nada impuesto es bueno. La vida te sabrá recompensar.
Vive con sencillez no hagas alarde de lo que eres o posees, has sido bendecido por Dios al obtenerlo. No hagas leña del árbol caído. Ten presente que en algún momento de la vida, tal vez hayas estado o puedes estar en las mismas condiciones.
No permitas en tu vida, la mediocridad, ni la hipocresía, son sentimientos vanos y bajos, que solo conllevan a la tristeza, la amargura y la soledad.
Aleja de ti los malos pensamientos, la rabia, la venganza, la envidia, la soberbia y la mentira, corroen tu alma y dañan tu corazón.
Abre tu corazón al amor y al perdón, esto te hará libre y dejará fluir la nobleza que habita en él.
“Vive a plenitud cada instante de tu vida, sin tener presente el ayer, sin pensar en el mañana, solo vive hoy cada momento que la vida te regala”
“Porque la Vida es Bella, y Vale la Pena Vivirla”
..................................................................................
Time for Love ♥
No hay comentarios:
Publicar un comentario